En 2025, la cantidad de franquicias en Argentina creció 10% y alcanzó casi 60.000 puntos de venta. El modelo sigue consolidándose como una alternativa atractiva de inversión y expansión, tanto para grandes marcas como para emprendedores. La tendencia refleja un cambio en el consumo y en la manera de emprender en un contexto económico desafiante.
Las franquicias no paran de crecer en Argentina: más de 60.000 puntos de venta y un 10% de expansión en el último año muestran la fuerza del modelo.
Con 60.000 locales y un 10% de crecimiento en 2025, las franquicias confirman su liderazgo en el mercado argentino.
El sistema de franquicias atraviesa un verdadero auge en Argentina. Según un estudio reciente, en 2025 el sector creció un 10% y ya suma casi 60.000 puntos de venta distribuidos en todo el país. Un dato que confirma el protagonismo de este modelo de negocios en un mercado que, pese a la incertidumbre económica, sigue apostando por el consumo y la formalización comercial.
Franquicias en auge: casi 60.000 puntos de venta en Argentina
El atractivo de las franquicias está en su capacidad de combinar dos necesidades: para las marcas, significa expandirse de manera rápida y con menor riesgo financiero; para los emprendedores e inversores, representa la posibilidad de sumarse a un negocio probado, con acompañamiento en capacitación, marketing y logística.
Los rubros más dinámicos dentro del sistema en Argentina son la gastronomía, la indumentaria, el fitness y los servicios profesionales. Cadenas de café, casas de empanadas, locales de ropa urbana y centros de estética encabezan el crecimiento, adaptándose al consumo masivo y a nuevas tendencias de cercanía y conveniencia.
El informe también destaca que el 85% de las franquicias en el país son de origen nacional, lo que demuestra la capacidad de las marcas locales de generar modelos exportables y competitivos. De hecho, muchas empresas argentinas ya están expandiéndose a mercados regionales como Chile, Uruguay, Paraguay y Perú.
En términos de empleo, el impacto es significativo: se estima que el sistema de franquicias genera más de 220.000 puestos de trabajo directos. Además, contribuye a la formalización laboral y a la profesionalización de pequeñas y medianas empresas.
El desafío hacia adelante será sostener el crecimiento en un entorno donde la inflación y el costo de los alquileres comerciales siguen siendo obstáculos. Sin embargo, el dato de que el sistema ya reúne casi 60.000 puntos de venta marca un piso sólido. Todo indica que las franquicias seguirán siendo una de las formas más elegidas para emprender en Argentina.



