El gigante inmobiliario IRSA ha dado un paso significativo al cerrar la compra de un edificio emblemático en el barrio de Flores, Buenos Aires. La transacción, que asciende a US$ 6,8 millones, marca una nueva etapa en la recuperación de un inmueble histórico que, hasta ahora, había permanecido en desuso. Este movimiento no solo es estratégico para la compañía, sino que también promete un impacto positivo en la comunidad local.
IRSA cierra la compra de un emblemático edificio en Flores
IRSA ha confirmado la adquisición de un terreno de 8.856 m² y una superficie construida de 17.000 m², donde anteriormente funcionó el Hospital Israelita. Esta edificación, ubicada sobre la Avenida Gaona, entre Nazca y Terrada, ha estado cerrada durante más de una década, y su estado de abandono ha generado preocupación entre los vecinos. La compra se realizó en el marco de un proceso judicial, lo que añade un matiz interesante a la historia de este inmueble.
El cierre de esta transacción no solo resalta el interés de IRSA en revitalizar propiedades históricas, sino que también refuerza su posición como uno de los principales actores en el mercado inmobiliario argentino. La compañía, controlada por la familia Elsztain, tiene una fuerte presencia en el sector, cotizando tanto en la Bolsa de Buenos Aires como en la de Nueva York. Esta adquisición es un reflejo de su compromiso hacia la recuperación urbana y la mejora de sectores en desventaja.
Detalles de la transacción: US$ 6,8 millones invertidos
La transacción de US$ 6,8 millones representa una inversión significativa por parte de IRSA, que ha manifestado su intención de analizar distintos destinos posibles para el inmueble. Entre las opciones que se están considerando, se encuentran desarrollos residenciales y comerciales que no solo prometen revitalizar el edificio, sino también dinamizar la economía local. "El objetivo es recuperar y poner en valor este inmueble emblemático de la Ciudad", declaró la compañía en un comunicado.
Este proceso de compra y revitalización se enmarca dentro de la estrategia más amplia de IRSA para revitalizar activos urbanos con alto potencial. Con un enfoque en la sostenibilidad y la integración en la comunidad, la empresa busca contribuir a la renovación de diversas áreas de Buenos Aires. La visión de IRSA abarca mucho más que una simple transacción; busca transformar el paisaje urbano y mejorar la calidad de vida de los residentes.
Planes de IRSA para revitalizar el ex Hospital Israelita
La recuperación del ex Hospital Israelita se plantea como un proyecto ambicioso que podría cambiar la dinámica del barrio de Flores. Aunque aún no se ha definido el uso final del edificio, IRSA está considerando múltiples alternativas que se alineen con las necesidades de la comunidad y que respeten el valor histórico del inmueble. Este enfoque en la flexibilidad y la adaptación es crucial para asegurar que el proyecto sea bien recibido por los vecinos.
La compañía ha enfatizado su compromiso con la preservación del patrimonio arquitectónico, lo que sugiere que cualquier nuevo desarrollo se llevará a cabo con una sensibilidad hacia la historia y la cultura local. La revitalización del edificio no solo servirá como un hito arquitectónico, sino que también podría convertirse en un espacio que fomente la interacción social y el comercio en la zona.
Impacto en el barrio: recuperación de un patrimonial inmueble
La recuperación del antiguo Hospital Israelita tendrá un impacto significativo en el barrio de Flores. Este tipo de proyectos no solo revitalizan estructuras físicas, sino que también pueden transformar la percepción y el valor de las comunidades circundantes. La llegada de un nuevo desarrollo podría atraer a más residentes y comercios a la zona, contribuyendo al dinamismo económico del barrio.
Además, la reactivación de un inmueble emblemático como este puede servir como un catalizador para otras iniciativas de desarrollo en la región. La comunidad espera que esta inversión no solo mejore el entorno urbano, sino que también genere empleos y oportunidades económicas que beneficien a los vecinos de Flores. La visión de IRSA para este espacio podría marcar el comienzo de una nueva era para este icónico sector de la ciudad.
La adquisición del ex Hospital Israelita por parte de IRSA representa mucho más que una simple compra; es una declaración de intenciones sobre el futuro de la infraestructura urbana en Buenos Aires. A medida que la compañía avanza en sus planes de revitalización, la comunidad de Flores espera con entusiasmo los cambios que traerá esta histórica inversión. La recuperación de este edificio emblemático podría ser solo el inicio de una transformación mayor que beneficie tanto el patrimonio como a los residentes locales.



